Nuestros amigos

Avisos Clasificados

Para todos los amantes de la música. Tanto para los que empiezan en este mundo y necesitan algo de ayuda, como los que ya están en lo alto. Tanto para el que sueña con vivir de la música y por la música, como para quienes disfrutamos con sus letras y sus ritmos. Bienvenidos/ Benvigut/ Welcome

jueves, 13 de agosto de 2009

Visitando el Puerto Marítmo de sevilla

Es grande la importancia que tiene Puerto Marítimo para Sevilla. Y no ya sólo para nuestra ciudad sino que es uno de los puertos más importantes de España.

Lo que muy pocos conocen es que el Puerto tiene su propio museo. La compañera de Radiópolis Nadia Massoudi y yo estuvimos allí, acompañadas por Carmen Castreño y Manuel, trabajadores del Puerto, y con quienes pasamos una jornada de lo más entretenida.
Las cosas que allí vimos y escuchamos, nosdejaron muy sorprendidas.

Entrar allí es como penetrar en las entrañas de las aguas de Sevilla. La recreación es sencillamente ¡maravillosa! Es imposible visitar el museo y no sacar alguna foto, salvo que vayas sin cámara. Aquí se guardan todos los secretos del mar, de los barcos y parte de nuestra historia.

Nada más entrar, te rodean grandes contenedores de los que llevan los barcos para transportar sus mercancías. Grúas para levantar las cargas, te recuerdan desde su origen hasta la actualidad cómo ha ido evolucionando el transporte marítimo.

¿Sabías que también en el mar la circulación está regulada igual que en tierra? Es como una carretera, aunque de agua. Hay señalizaciones luminosas que regulan el tráfico, también con luces verdes y rojas; está el faro que avisa a los barcos de cuándo está próxima la tierra; las boyas…También encontramos “ascensores” que allanan la marea para que los barcos crucen sin problema o “cucharas” que limpian el fondo del agua de arena y otros resíduos que pudieran entorpecer el tránsito.

El diseño de Puerto Marítimo permite que, desde un barco, en determinados puntos del río, pueda contemplarse toda la ciudad portuaria. Y las vistas que se generan ¡son impresionantes!

Maquetas, maquinaria y presentaciones audiovisuales se ponen al servicio de quienes visitan el museo para que el recorrido les resulte más ameno.

Si te acercas a Puerto Marítimo, cuidado con dónde aparcas o acabarás con una multa. La policía portuaria vigila de cerca…

Quien visita el museo, eso es una experiencia que no la olvida nunca. Nos lo garantiza Manolo.
Manolo también nos contó anécdotas de visitantes que han pasado por allí en estos años, muchos de ellos escolares y que, a pesar de haber pasado el tiempo, recuerdan con cariño aquella excursión.

Nos habla de estas excursiones, para las cuales “no hay edad”. Para los más pequeños se les prepara la muestra a través de juegos y actividades interactivas, y se divierten jugando con las piezas del museo. Porque en este museo “NO está prohibido tocar”, al contrario, es recomendable hacerlo. Y los mayores se entusiasman contándoles a los guías historias que conocen sobre el puerto.

A medida que caminábamos por el museo, grabadora en mano, en cada rincón había un objeto que captaba nuestro interés. Aquél lugar invita a que la imaginación eche a volar.

Imágenes de Sevilla, del río Guadalquivir, mapas, maquetas, pantallas en las que se observa en directo cómo los barcos van entrando en el Puerto.

Pero las sorpresas continúan, porque la visita incluye un paseo en barco por el río.

Cualquier persona que se acerque al museo es bien recibido y puede visitarlo gratuitamente en horario laboral ( de 8 de la mañana a 2 de la tarde ahora en verano, o de 7 y media a 2 y media en invierno). Aunque sí es “recomendable” concertar una cita previa.

El museo está ubicado en la Avenida de La Raza y el número de teléfono es el 954 24 73 37

Nosotras que estuvimos allí, en la buena compañía de Carmen y Manolo, os aseguramos que la mañana se nos pasó ¡volando! Y que nuestro “adiós” no fue de despedida, sino con la promesa de volver muy pronto.

No hay comentarios: